Éstos son los platillos típicos que debes probar al viajar a Acapulco

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.

platillos-tipicos-que-debes-probar-en-acapulco

Carlos Silva/Getty Images

Viene el verano, las vacaciones y la playa, y ¿qué mejor lugar para descansar que Acapulco? Este puerto guerrerense es un destino icónico para quienes buscar mar, belleza, aventuras y buena gastronomía. No dejes de probar estas 4 recomendaciones de platillos típicos imperdibles de Acapulco.

1. Tostadas de ceviche

platillos-tipicos-que-debes-probar-al-viajar-a-acapulco.jpeg

Un clásico del Pacífico, el ceviche es una presencia indispensable en la cocina de las costas de Guerrero. Se prepara con carne de distintas especies marinas, que van desde el huachinango hasta el pulpo,cocidas con jugo de limón y acompañada de una abundante ensalada.

En Acapulco podrás encontrar exquisitos ceviches de camarón, de cazón, de tilapa y de marlin. No te olvides de probar una tostada de cada uno, acompañada de una buena salsa y una cerveza o un agua fresca en copa Tongolele.

2. Vuelve a la vida

/tendencias/estos-son-los-platillos-tipicos-que-debes-probar-al-viajar-a-acapulco

Copyright(C) Tono Balaguer. All rights reserved/Getty Images/iStockphoto

Ésta es la cura perfecta para la mañana siguiente de una noche de fiesta. El Vuelve a la vida es un coctel preparado con ostiones, almejas, camarones y calamares, con jitomate, cebolla, chile y aguacate, todo bañado en jugo de limón o naranja. Disfrútalo con un refresco o un clamato para acentuar su sabor y su frescura.

3. Pescado a la talla

estos-son-los-platillos-tipicos-que-debes-probar-al-viajar-a-acapulco

EDWIN TAN/Getty Images

El pescado a la talla es un imperdible de Acapulco. Se trata de pescado recién extraido del mar, condimentado y cocinado a las brasas en una deliciosa salsa de chile guajillo. Su característico nombre, a la talla, hace referencia al tamaño del platillo, que se recomienda pedir para compartir. Un pescado a la talla en una palapa frente al mar, ¿qué más se puede pedir?

4. Pozole estilo Guerrero

Cómo hacer pozole verde con carne de res

Este platillo no contiene mariscos, pero es un clásico guerrerense. Esta sopa se prepara con cacahuacintle, una variante de maíz grande y carnoso, y carne de cerdo. Se acompaña con tostadas o trozos de chicharrón y se condimenta con cebolla, orégano y rábanos. El pozole es común en todo México, pero sólo en Guerrero se disfruta de esta deliciosa variante. Su característico color verde se debe al especial caldillo que es su base, hecho, entre otras cosas, de tomate, chile poblano, epazote y pepitas de calabaza

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
OSZAR »